Las Fallas de Valencia son una de las fiestas más emblemáticas de España, celebradas cada año del 1 al 19 de marzo. En 2025, a pesar de las inclemencias del tiempo, la ciudad vibró con su tradición y pasión características.
Inicio de las Fallas
Todo comenzó el 23 de febrero con la «Cridà«, el acto en el que las Falleras Mayores invitan a todos a participar en las fiestas. Desde el 1 de marzo, cada día a las 14:00 horas, la Plaza del Ayuntamiento se llenó de ruido y emoción con las tradicionales «mascletá«, espectáculos pirotécnicos que combinan sonido y ritmo para deleite de los asistentes.

La «Plantà» de las Fallas
El 15 de marzo, las calles de Valencia amanecieron adornadas con impresionantes monumentos conocidos como «fallas«. Estas esculturas, realizadas por artistas locales, satirizan temas de actualidad y personajes públicos, mostrando el ingenio y la creatividad valenciana.
La Ofrenda floral
Uno de los momentos más emotivos es la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Durante los días 17 y 18 de marzo, miles de falleros y falleras, ataviados con sus trajes tradicionales, desfilan por las calles llevando flores que forman un manto espectacular en la plaza de la Virgen.
La «Cremà» y cierre de las Fallas
El 19 de marzo, conocido como el día de San José, las festividades culminaron con la «Cremà«. A partir de las 20:00 horas, las fallas infantiles fueron las primeras en arder, seguidas de las fallas grandes a las 22:00 horas. La falla municipal, ubicada en la Plaza del Ayuntamiento, se quemó a las 23:00 horas, poniendo fin a las celebraciones.
Solidaridad por la DANA
Este año, las Fallas estuvieron marcadas por la solidaridad debido a la reciente DANA que afectó a la región.
Numerosos «ninots» representaron el esfuerzo de voluntarios y profesionales durante las inundaciones, resaltando el espíritu comunitario de los valencianos. Sin embargo, no todo fue alegría; durante la «Cremà» de una falla infantil, un artefacto pirotécnico cayó entre el público, resultando en cuatro personas heridas.
Ballesol Patacona disfruta de la Mascletá
El pasado martes en la residencia de mayores Patacona de Ballesol disfrutaron de la mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. La alcaldesa de Valencia, Mª José Catalá, se acercó muy amablemente a saludar a nuestros residentes, así como la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, y la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García, quienes saludaron y posaron junto a nuestros representantes, Dª Amparo Baixauli y D. Armando Fornés, Fallera Mayor y el presidente de Ballesol Patacona.
También te puede interesar…
Residencia Tercera Edad
Residencias para Mayores
Precio de una residencia de ancianos
Apartamentos para personas mayores
Residencia de personas mayores
Residencias de Tercera Edad
Residencia geriátrica