Ciberseguridad y Cyber Monday

0
41
Cyber monday

El Cyber Monday se ha convertido en uno de los días más esperados por los consumidores para aprovechar ofertas on-line. Sin embargo, el aumento del comercio electrónico trae consigo un incremento en los riesgos cibernéticos.

Los intentos de fraude durante este evento pueden aumentar hasta un 30%. ¿Estamos preparados para comprar seguro?

Los riesgos más comunes durante el Cyber Monday

A medida que millones de personas realizan transacciones en línea, los ciberdelincuentes también intensifican sus esfuerzos. Las tácticas más frecuentes incluyen:

  1. Phishing: correos electrónicos o mensajes que aparentan ser de tiendas confiables. Pero que en realidad buscan robar información personal o financiera.
  2. Sitios web falsos: páginas que imitan plataformas de comercio electrónico populares para engañar a los compradores y obtener datos bancarios.
  3. Ofertas «demasiado buenas para ser verdad»: descuentos exagerados que redirigen a los usuarios a plataformas fraudulentas.
  4. Redes Wi-Fi públicas: conexiones inseguras utilizadas por compradores para realizar transacciones, exponiéndolos a posibles hackeos.

Además, los expertos advierten que incluso las tiendas en línea legítimas pueden ser vulnerables a ataques, lo que podría comprometer la información de sus clientes.

Cómo protegerse al comprar en línea

Evitar caer en estas trampas requiere precaución y educación sobre las mejores prácticas de ciberseguridad. Aquí te dejamos algunos consejos:

  1. Verifica la autenticidad del sitio web: antes de realizar una compra, asegúrate de que la dirección del sitio comience con «https://» y busca un candado en la barra del navegador.
  2. Desconfía de ofertas irreales: si un producto tiene un descuento demasiado elevado o parece sospechoso, investiga la tienda y consulta opiniones de otros usuarios.
  3. Evita redes Wi-Fi públicas: realiza tus compras desde conexiones privadas y seguras, preferiblemente desde casa o utilizando datos móviles.
  4. Habilita la autenticación en dos pasos: este sistema añade una capa extra de seguridad a tus cuentas, dificultando el acceso no autorizado.
  5. Actualiza tu software y antivirus: asegúrate de tener las últimas versiones instaladas para proteger tus dispositivos de amenazas conocidas.

Las empresas también juegan un papel importante. Muchas están invirtiendo en sistemas de detección y prevención de fraudes, pero la responsabilidad última recae en los consumidores al realizar transacciones conscientes y seguras.

Un desafío para el futuro

El Cyber Monday no solo es un día clave para las compras, sino también una prueba para la infraestructura de ciberseguridad global. A medida que el comercio electrónico crece, también lo hacen las amenazas.

Según un informe de Statista, las pérdidas globales por ciberdelitos superaron los 6 billones de dólares en 2023, y se espera que esta cifra aumente en los próximos años.

La educación y la prevención son esenciales para enfrentar estos desafíos. Comprar de manera segura no solo protege a los consumidores, sino que también refuerza la confianza en el comercio electrónico, un pilar cada vez más importante de la economía global.

En este Cyber Monday, disfruta de las ofertas, pero no bajes la guardia. Tu seguridad en línea depende tanto de las medidas tecnológicas como de tus hábitos como usuario.

Te puede interesar:

¿Navegas por Internet de forma segura? Te lo contamos

Redes Sociales: Conectando el mundo