
El Día del Periodista, en el mundo, se celebra el 8 de septiembre, fecha que recalca la gran labor que llevan a cabo estos profesionales y en honor a Julius Fucik, periodista ejecutado por el régimen nazi el 8 de septiembre de 1943.
En España, sin embargo, lo celebramos el 24 de enero porque coincide con el traslado de los restos de San Francisco de Sales al Convento de la Visitación de Annecy, fecha que dedicamos a este santo.
En otros países como en Argentina, se celebra el 7 de junio con el objetivo de recordar y celebrar la fundación de la “Gazeta de Buenos Ayres”. El primer medio de prensa con ideas patrióticas se fundó el 7 de junio de 1810 y en 1938, durante el primer Congreso Nacional de Periodistas realizado en la provincia de Córdoba, se decretó que el Día del Periodista se celebrara todos los 7 de junio.
En Ecuador, instaurado en homenaje a la publicación del primer número de «Primicias de la cultura de Quito«, el 5 de enero de 1792, periódico dedicado a exaltar las ideas libertarias y fundado por Eugenio de Santa Cruz y Espejo, precursor y prócer de la Independencia americana. El Congreso Nacional, el 29 de mayo de 1992 y con ocasión del segundo centenario de la aparición del «Primer Periódico Ecuatoriano«, dictó el acuerdo que estableció la fecha del Día del Periodista Ecuatoriano.
Aunque pueden existir fechas distintas para celebrar este día, ser periodista exige un sacrificio que merece ser celebrado y destacado, por buscar y hacer llegar la verdad a las personas de manera imparcial, justa y equilibrada.
Algunas curiosidades sobre el Día del Periodista
- ¿Sabías que se guarda registro de todos los periódicos desde 1930? En La Hemeroteca Nacional de Honduras -Ramón Rosa- que está ubicada en el centro de Tegucigalpa y, por ley, todos los periódicos nacionales deben entregar tres copias de cada ejemplar diariamente.
- La Carrera de Periodismo fue creada en el año 1969 por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, quedando adscrita a la Facultad de Ciencias Sociales.
- El Strassburger Relation se considera uno de los primeros periódicos impresos formales, se calcula que empezó a circular alrededor del año 1605 en Alemania.
- Algunos periodistas que marcaron la historia fueron: Gabriel García Márquez, Oriana Fallaci y Ernest Hemingway.
Te puede interesar: Residente de Ballesol entrevista a Nieves Herrero