En el Día Mundial de las Personas Trasplantadas, es importante destacar la importancia de brindar cuidados adecuados a aquellos que han pasado por un trasplante de órgano.


Las residencias de mayores de Ballesol se han convertido en una opción ideal para el cuidado y bienestar de los pacientes mayores trasplantados, ofreciendo un entorno seguro, atención especializada y una alta calidad de vida.
Un entorno seguro para personas trasplantadas
Estos centros están diseñados pensando en la seguridad y comodidad de los residentes, especialmente aquellos que han pasado por un trasplante de órgano o cualquier recuperación post hospitalaria (como recuperación de una fractura de cadera o recuperaciones de ictus).
Las residencias ballesol cuentan con instalaciones adaptadas y accesibles, minimizando los riesgos de caídas y facilitando la movilidad de los residentes trasplantados.
Además, disponen de sistemas de seguridad avanzados para garantizar la protección y tranquilidad de los residentes.
Personal especializado
La atención médica especializada es fundamental para los pacientes trasplantados, y Ballesol cuentan con personal altamente capacitado en este aspecto.
Los profesionales de la salud en estas residencias están familiarizados con las necesidades específicas de los pacientes trasplantados y están preparados para brindar el cuidado y la atención necesarios.
Desde el seguimiento del tratamiento farmacológico hasta la supervisión de signos vitales, se proporciona un enfoque integral para garantizar la salud y el bienestar de los residentes trasplantados.
Programas de rehabilitación y terapias
Después de un trasplante de órgano, la rehabilitación y las terapias adecuadas son esenciales para una recuperación exitosa.
Ballesol ofrecen programas de residencia rehabilitación personalizados y terapias específicas, adaptadas a las necesidades individuales de cada residente trasplantado.
Estos programas están diseñados para ayudar en la recuperación, mejorar la movilidad y fortalecer el sistema inmunológico, brindando un enfoque integral para el cuidado de los pacientes trasplantados.
Actividades sociales para las personas trasplantadas
Mantener una buena calidad de vida es esencial para cualquier persona trasplantada. Las residencias de Ballesol ofrecen una amplia gama de actividades sociales, recreativas y culturales que fomentan la interacción social y el bienestar emocional.
Los residentes trasplantados tienen la oportunidad de participar en actividades adaptadas a sus capacidades, lo que contribuye a su integración en la comunidad y a su felicidad general.
En resumen, las residencias de ancianos de Ballesol son lugares ideales para el cuidado de las personas trasplantadas. Su enfoque centrado en el bienestar, combinado con instalaciones adaptadas, personal especializado, programas de rehabilitación y actividades sociales, brinda a los residentes trasplantados un entorno seguro y propicio para su recuperación y una buena calidad de vida.
En el Día Mundial de las Personas Trasplantadas, reconocemos la importancia de estos cuidados y celebramos el compromiso de Ballesol en mejorar la vida de las personas trasplantadas.
También te puede interesar: «El trastorno bipolar: la salud de los mayores importa»
¿Por qué elegir una residencia de ancianos?
En una residencia ancianos están capacitados desde un punto de vista sociosanitario, estructural y tecnológico para contar tanto con residentes autónomos como personas mayores que presenten diferentes grados de dependencia, mejorando la calidad de vida del usuario y las familias, brindando una adecuada cobertura de sus necesidades.
Ballesol pone a tu disposición, a lo largo de la geografía española, residencias que cuentan con unidades especializadas con las mejores comodidades, destinadas a:
- Personas mayores de 60 años.
- Personas autónomas.
- Personas con autonomía reducida.
- Personas con diferentes grados de dependencia.
- Personas que precisan de cuidados de profesionales expertos, por ejemplo, para estancia tras intervención osteoarticular, recuperaciones post-operatorias…
- Personas con diferentes tipos de demencia: residencias Alzheimer, demencia avanzada…
- Personas que presenten diferentes tipos de trastornos neurológicos: sensitivo-motores, hemiplejias, paraplejias, secuelas de politraumatismos severos, susceptibles que necesiten una residencia rehabilitación, recuperaciones de ictus, etc.
- Personas diagnosticadas de: Síndrome de Down, Síndrome de Usher, oligofrenias severas, enfermedad de Huntington, esquizofrenia, otros trastornos, Parkinson –residencia de mayores Parkinson-.
- Personas que por consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, necesiten la asistencia de otra persona para realizar las actividades básicas de la vida diaria y buscan, por ejemplo, una residencia para personas con artritis.
- Personas que no necesiten atenciones de forma continuada en instituciones sanitarias pero si de profesionales de la salud, por ejemplo, una residencia con fisioterapia.
- Personas que, por descanso de un familiar –respiro familiar– necesitan el apoyo de la residencia de forma temporal.
#Residencia de ancianos dependientes
#Residencia de mayores Parkinson
#Tramitar la ley de dependencia