En 1996, la Asamblea General de la ONU invitó a los Estados Miembros a celebrar el Día Internacional de la Tolerancia el 16 de noviembre, una fecha marcada para el fomento de la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos.


Podríamos afirmar que la tolerancia es la capacidad de aceptar las ideas, preferencias, formas de pensamiento o comportamientos de las demás personas, de la sociedad o del mundo en general sin necesidad de enfrentarnos sólo porque no pensamos igual.
Más allá de las diferencias que puedan existir, con la tolerancia conseguimos aprender y empatizar con los demás, en la diferencia está la clave.
LA TOLERANCIA
Para entender mejor este concepto y celebrar este día, existen infinidad de películas clásica y reconocidas mundialmente que podemos ver, estas son algunas de ellas:
El club de los poetas muertos (1989)
La lista de Schindler (1993)
Los chicos del coro (2004)
Crash / Colisión (2009)
Intocable (2012)
El mayordomo (2013)
Azur y Asmar (2015)
Alpha (2017)
Juntos podemos destruir conceptos como la discriminación, el bullying, la xenofobia, la homofobia y demás palabras que no deberían existir en el idioma…
Seguir leyendo: Tony Bennett padece Alzheimer, pero recuerda todas sus canciones
Te interesa…
Residencias de mayores en Santa Engracia
Centros de recuperación funcional
Recuperación de una fractura de cadera
Residencia de mayores en el barrio Salamanca
Recuperaciones post-operatorias
Residencias de ancianos precios