Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas: la diversidad lingüística

0
252
Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas

Cada 14 de junio, España celebra el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas. Esta fecha tiene como objetivo reconocer y promover la importancia de las lenguas de signos españolas y su impacto en la comunidad sorda, muda, y la sociedad en general. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la diversidad lingüística, la inclusión y los derechos humanos.

Significado e historia

La lengua de signos es el idioma natural de las personas sordas. Es una forma de comunicación visual y gestual que tiene su propia gramática, similar en complejidad y funciones a cualquier otro idioma. A través de ella, las personas pueden expresar emociones, opiniones, transmitir conocimiento e incluso recitar poesía.

Este idioma se diferencia de las lenguas orales en que utiliza el canal visual y gestual en lugar del auditivo y oral. Se articula principalmente con las manos, los brazos, el tronco y el rostro, utilizando el espacio y la simultaneidad para transmitir significados lingüísticos.

Además de ser una herramienta de comunicación, la lengua de signos es fundamental para el desarrollo cognitivo, lingüístico, social y emocional de las personas sordas. Facilita su participación plena en todos los aspectos de la sociedad, promoviendo así su verdadera inclusión social.

Se celebra en honor a la primera vez que se utilizó oficialmente la lengua de signos en un acto público en 1936. Este hito marcó el comienzo del reconocimiento de la lengua de signos como un medio de comunicación válido y esencial para las personas sordas.

El reconocimiento legal de las lenguas de signos ha sido una demanda histórica crucial para la comunidad sorda.

Celebrar este día no solo busca difundir y promover su uso, sino también promover acciones para que estas lenguas sean aceptadas y utilizadas ampliamente, más allá del hogar, la educación y los servicios de salud.

La importancia de las Lenguas de Signos

La lengua de signos desempeña un papel fundamental en la vida de las personas sordas, impactando profundamente su desarrollo cognitivo, social y emocional desde una edad temprana

Para los niños sordos, tener acceso a la lengua de signos desde el inicio les permite desarrollar habilidades lingüísticas y cognitivas de manera similar a los niños que aprenden una lengua oral. Esto es crucial porque proporciona una base sólida para su desarrollo académico y personal, permitiéndoles acceder a la misma información y oportunidades de aprendizaje que sus compañeros oyentes.

Además, la lengua de signos juega un papel vital en la identidad y la cultura de la comunidad sorda. Es a través de esta lengua que las personas sordas pueden expresar sus pensamientos, emociones y opiniones de manera completa y auténtica. Esto no solo fortalece su sentido de pertenencia dentro de la comunidad sorda, sino que también les permite participar activamente en la vida comunitaria y cultural. Además, la lengua de signos es un vehículo importante para la defensa de sus derechos, ya que les proporciona las herramientas necesarias para abogar por la igualdad de acceso y la inclusión en todos los aspectos de la sociedad.

También te puede interesar…

Residencia Tercera Edad
Residencias para Mayores
Precio de una residencia de ancianos
Apartamentos para personas mayores
Residencia de personas mayores
Residencias de Tercera Edad

Residencia geriátrica