Hoy se celebra el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación sur-sur donde se busca mejorar el nivel y calidad de vida de los países en desarrollo.


«Solidaridad, igualdad y colaboración: desbloquear la cooperación Sur-Sur para lograr los ODS«.
¿Qué es y por qué es importante este día?
Algunos países se unieron con el fin de contribuir, mejorar y erradicar los problemas del hambre, la sequía, la pobreza y las enfermedades que hay en países en desarrollo, mediante el conocimiento como motor de crecimiento.
En 1945 había 51 estados que fundaron las naciones unidas, y hoy son ya 193 estados los que son miembros de esta organización.
¿Pero y España?
¿Qué papel tiene España en la cooperación sur-sur de la ONU?
España ingresó en las ONU en 1955 y es uno de los mayores contribuyentes, específicamente, el undécimo.
Además, España coopera con países de América Latina, África, Oriente próximo y países en los que se ubican centros de refugiados y desplazados.
El objetivo del Plan Anual 2023 de la Comunidad de Madrid es contribuir a la erradicación de la pobreza en el mundo y luchar contra la exclusión social, mediante acciones y transferencias de conocimientos para apoyar a los países menos desarrollados.
Pretenden subrayar que el objetivo fundamental de reducción de la pobreza son los objetivos complementarios como el fomento de la buena gobernanza y el respeto de los derechos humanos, valores comunes que constituyen los cimientos de la Unión Europea.
¿Cuál es el origen de esta cooperación?
La asamblea general de la ONU aprobó en 1974 el establecimiento de una unidad especial dentro de las naciones unidas que promoviese la cooperación entre los países en desarrollo, lo que finalmente se convertiría en la Oficina de las Naciones Unidas Para la Cooperación Sur-Sur.
¿Qué puedes hacer tú para contribuir a esta causa?
Si tienes ganas de contribuir a esta gran causa por tu parte te animamos a informarte más, compartir información sobre la cooperación sur-sur a tus amigos familiares y a apuntarte en eventos y actividades para apoyar así la causa.
También te puede interesar: El Arte de las Huellas: Día Mundial de la Dactiloscopía