
Durante la época más dura de la pandemia, los residentes de la residencia Ballesol Almería realizaron una actividad que consistía en escribir en una hoja lo primero que les gustaría hacer, junto al resto de residentes, cuando pudiesen salir por primera vez al exterior.
Curiosamente, de entre todas las actividades que podían elegir, la mayoría coincidió en su deseo de “volver a sentir el aire de Almería recorriendo sus calles desde el vagón del tren turístico”.
Dicho y hecho, todo el equipo de profesionales de la residencia Ballesol Almería se pusieron en marcha para hacer realidad el sueño de sus residentes.
Tras tanta espera, cuando fueron permitidas las salidas grupales, no dudaron en salir junto a ellos a recorrer las calles de Almería a bordo del tren turístico.
Este tren recorre el casco histórico de la ciudad y, además, pasa por el puerto, donde los residentes se mostraron con especial alegría, felices y emocionados, ya que han podido ver el mar de nuevo.
El trabajo de todo el equipo de profesionales que forma Ballesol es enteramente vocacional, así lo ha demostrado la directora del centro, Maika Cortés, quien se ha mostrado muy emocionada al volver a ver la ilusión y las sonrisas en los residentes:
“Verlos tan emocionados, con tanta alegría y poder ver como disfrutan de nuevo no tiene precio”.

Actividades esenciales para las personas mayores
Este tipo de actividades suponen mucho más que recuperar costumbres.
Los protocolos permiten flexibilizar rutinas y hábitos esenciales, por lo que el objetivo de Ballesol es seguir desarrollando un envejecimiento activo y saludable.
Todos los centros residenciales Ballesol cuentan con un programa integral de rehabilitación psicosocial, ocio y autoestima.
El equipo de psicólogos y terapeutas ocupacionales se encargan de organizar este tipo de actividades cuyo objetivo final es mejorar el bienestar físico y mental de cada uno de los residentes.
También ofrecen la posibilidad de que puedan disfrutar de actividades de ocio y tiempo libre tanto los residentes con mayor autonomía e independencia, como aquellos que necesitan asistencia por algún tipo de discapacidad, deterioro cognitivo o mental.
Esta iniciativa de viajar en el tren turístico, más allá de cumplir el deseo escrito durante la pandemia de todos los residentes, supondrá también poner en valor el protagonismo y la apuesta por un envejecimiento activo y de éxito de la población más mayor.
Si te gustaría ver el reportaje completo, pincha aquí.
Recuerda que siempre puedes solicitar información sin compromiso.