APOYANDO A LAS FAMILAS CUIDADORAS

0
1115

En España, según datos del Ministerio del Trabajo y Asuntos Sociales, de las casi 800.000 personas beneficiarias de las ayudas del Sistema para la Autonomía y Atención a la dependencia, el 72,21% son mayores de 65 años y, de ellos, el 55,19% tiene 80 años o más. Esto supone alrededor de 576.000 personas mayores de 65 años dependientes, y casi 442.000 mayores de 80 años. Del total de las prestaciones, un 35,9% se dedica a las prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar.

Aparte de las cifras económicas que esto supone, los cuidados en el entorno familiar de las personas mayores dependientes tienen importantes repercusiones para salud de los cuidadores no profesionales si no utilizan recursos profesionales que les permitan compartir el peso de los cuidados, como son el servicio de Centro de Día o las Estancias de Respiro Famliar.

Grupo Ballesol es consciente de la necesidad de prevenir la sobrecarga de los cuidadores no profesionales para que no se ponga en riesgo su salud o su estabilidad emocional.

Las  residencias Ballesol están pensadas para dar sentido al  Respiro familiar como un servicio que, además de ofrecer una atención temporal de calidad a los residentes con diversidad funcional o en situación de dependencia, facilita también el descanso de los cuidadores.

BALLESOL-SERRERIA.PLAYA

Ballesol Serrería, en la Comunidad Valenciana, y Ballesol Tres Cantos, en Madrid, son algunos de los centros que ofrecen este servicio a los residentes y sus familias en consonancia con lo recogido en el artículo 25.3 de la Ley de Dependencia: “La prestación del servicio de atención residencial puede tener carácter temporal, cuando se atiendan estancias temporales de convalecencia o durante vacaciones, fines de semana y enfermedades o periodos de descanso de los cuidadores no profesionales”.BALLESOL-SERRERÍA

Ballesol Tres Cantos firmó un convenio con el ayuntamiento de esta localidad para ofrecer un servicio de Centro de Día y un Servicio de plazas de Respiro. El Servicio de Centro de Día tiene un horario de 9 de la mañana a las 5 de la tarde, el usuario puede acudir al centro y disfrutar de las actividades que ofrece, como fisioterapia, actividades de animación, terapia ocupacional, podólogo, peluquería o la zona de cafetería del centro. El Centro de Día es un espacio de participación en el que compartir actividades terapéuticas, ocio y bienestar. La terapia asistida con perros los viernes, por ejemplo, es una de las actividades más esperada por usuarios, ya que implica, no sólo  ejercicios para la estimulación física o funcional, sino también beneficios emocionales y relacionales. En cuanto a las plazas de Respiro, en este centro el convenio con el ayuntamiento consiste en plazas para la tarde del sábado y del domingo, lo que permiten un descanso a la familia del usuario.

En Valencia, el centro de Ballesol Serrería mantiene acuerdos de colaboración con Servicios Sociales CEAM, Hospitales y Centros de Día para estancias de Respiro familiar, en las que los servicios y la duración varían en función de la situación particular de cada usuario y las razones por las que lo solicita. Durante este periodo el usuario podrá disfrutar de todos los servicios de una atención especializada, cuidados médicos las 24 horas del día, rehabilitación funcional, programas de animación, terapia y psicología, así como otras actividades como excursiones o visitas culturales que fomentan la autonomía personal y el envejecimiento activo.

«La estancia no sólo habrá supuesto un beneficio para la familia, además se asegura que la atención y los cuidados prestados al usuario mantengan la calidad y profesionalidad que atesora Grupo Ballesol»
La estancia no sólo habrá supuesto un beneficio para la familia además se asegura que la atención y los cuidados prestados al usuario mantengan la calidad y profesionalidad que atesora<br >Grupo Ballesol

En ambos centros residenciales, los profesionales son los encargados de evaluar el estado físico y cognitivo de la persona para así “elaborar un plan individual e integral de atención a cada residente, independientemente del tiempo y necesidades de los mismos”. Con esta evaluación –añaden Sonia Fernández y Mayte Guerrero, directoras de Ballesol Tres Cantos y Serrería, respectivamente- “cuando el residente regresa a su domicilio dispone de un informe de alta con esta evaluación y las recomendaciones a seguir en su domicilio”.

La estancia no sólo habrá supuesto un beneficio para la familia, además se asegura que la atención y los cuidados prestados al usuario mantengan la calidad y profesionalidad que atesora Grupo Ballesol.

Cuidado del adulto mayor:

Si te interesa saber más sobre el CUIDADO DEL ADULTO MAYOR te recomendamos que leas este atrículo en el blog de Ballesol.es: https://ballesol.es/cuidado-del-adulto-mayor/