El coordinador nacional de los Técnicos de Animación Sociocultural de Ballesol –residencias de ancianos y apartamentos para mayores– Luis López, explica a ConSalud.es los beneficios de las actividades socioculturales para los mayores.


A medida que envejecemos, nuestro cuerpo cambia y con él, nuestras necesidades.
El sueño es uno de los aspectos que se ve alterado con la edad.
“Cuando nos hacemos mayores, las horas de sueño se reducen, por eso lo que debemos intentar es que, aunque sean cada vez menos horas, sean de calidad”, explica Luis López, coordinador nacional de los Técnicos de Animación Sociocultural de Ballesol.
En las personas mayores, el hecho de no tener un “ritmo constante diario”, puede favorecer que al final del día “no estén cansados” y, por tanto, “le den muchas vueltas a la cabeza y no descansen, y eso es lo que trae el insomnio”, apunta López.
En este sentido, es fundamental trabajar para crear buenos hábitos de sueño que garanticen el buen descanso de nuestros mayores.
Y aquí, los Técnicos de Animación Sociocultural juegan un papel clave.
¿Qué es un técnico sociocultural?
El animador sociocultural es la persona que evalúa su entorno, programa y organiza actividades lúdicas para, de cierta manera, cambiar o ayudar cultural y socialmente a distintos grupos.
Su ayuda se puede notar principalmente en el desarrollo de la autonomía del entorno, es decir, la facilidad con la que se relaciona. Se logra a través de la diversión que permite que una persona se relaje.
Por lo general, los animadores socioculturales se preparan para generar un impacto positivo y, por supuesto, hacerlo de forma dinámica.
El paso del tiempo y los cambios en las formas de convivir que experimenta una persona mayor debido al envejecimiento hace que precisen de una mayor y especializada atención.
Por suerte, existe la residencia geriátrica, instituciones que se encargan de transmitir el amor, cariño, respeto y atención que necesita un adulto mayor.
Aunque, para ello, necesitan de las labores de profesionales que les distraiga y ayude a salir de la rutina a través de distintas actividades recreativas que, además, son beneficiosas también para su salud física.
“Cuando nuestros residentes entran en una residencia para mayores de Ballesol, es el momento de empezar a ofrecerles un envejecimiento saludable mediante motivación y estímulos. Es el momento de que hagan lo que nunca han hecho antes, que se dediquen tiempo a sí mismos y se diviertan”, comenta López.
Las actividades sociales y culturales permiten que los residentes estén entretenidos, fomenten las relaciones sociales entre ellos y se sientan acompañados.
RESIDENCIA DE MAYORES PARA ESTANCIA TEMPORAL
En Ballesol encontrará todo tipo de servicios pensados para el bienestar de las personas mayores, ofreciendo desde estancias permanentes hasta estancias temporales para la recuperación de una fractura de cadera, respiro familiar o recuperaciones de Ictus.
Si estás buscando las mejores residencias de ancianos, Ballesol podría ser una buena opción.
Te puede interesar…