El puente de diciembre es el más esperado antes de la llegada de la Navidad, pero ¿sabes por qué el 8 de diciembre es festivo en España? Día de la Inmaculada Concepción


Tras el Día de la Constitución, celebrado el pasado 6 de diciembre, este 8 de diciembre también es festivo nacional: es el Día de la Inmaculada Concepción.
La Virgen María es la protagonista
El Día de La Inmaculada Concepción, conocida también como la Purísima Concepción, no hace referencia a la concepción de Jesús, sino a la de la Virgen María.
Es un principio irrevocable de la Iglesia Católica decretado en el año 1854, el cual sostiene que la Virgen María ha estado libre de pecado original a partir del instante de la concepción de su hijo Jesucristo, permaneciendo virgen antes, durante y después del parto.
Fecha de la concepción
La celebración de este día no es más que un cálculo matemático: la Iglesia Católica celebra el nacimiento de la Virgen el 8 de septiembre, por lo que para calcular el momento en el que fue concebida, se restaron nueve meses a esta fecha, dando como resultado el 8 de diciembre.
La casulla azul
Los sacerdotes pueden vestir de azul. En agradecimiento al dogma de la Inmaculada Concepción que hizo España desde la batalla de Empel, desde la Iglesia se les otorgó a los sacerdotes españoles el privilegio de vestir una casulla azul durante la festividad.
Patrona y protectora
Además del origen religioso, la Inmaculada Concepción es patrona y protectora de España también desde 1644 y ello se debe también a la mencionada Batalla de Empel.
Patronazgo
Trescientos años después de aquella batalla la Inmaculada Concepción fue proclamada Patrona del Arma de Infantería del Ejército Español, un patronazgo que se mantiene hoy en día. Pero, además, es patrona de la Guardia Civil, de Cuerpo Eclesiástico del Ejército y del Estado Mayor, del Cuerpo Jurídico, y de la Farmacia militar.
Otros países
La Inmaculada Concepción es venerada en muchos países y además de ser patrona de España lo es de muchos otros lugares. Estados Unidos, Polonia, Corea del Sur, Japón, El Salvador, Paraguay, Perú o nuestro vecino Portugal son países en los que está proclamado su patronazgo y también celebran esta festividad.
La religión y el arte
La historia de la pintura religiosa no se entendería sin Inmaculadas como la de Zurbarán, Murillo o Velázquez. Incluso la Capilla Sixtina tiene una especie de profesión de “fe inmaculista”.
Sigue leyendo…
¿Cómo influye la música en las personas mayores?
Te interesa:
Residencias de mayores en Santa Engracia
Centros de recuperación funcional
Recuperación de una fractura de cadera
Residencia de mayores en el barrio Salamanca
Residencias de ancianos precios
Residencia para mayores estancia temporal