REVISIÓN AUDIOLÓGICA

0
959
not1 420x470 rb37
not1 420x470 rb37

BALLESOL Valencia

Una prueba audiológica realizada en los Centros BALLESOL de Valencia ha constatado un elevado índice de pérdida auditiva entre los residentes. Tres de cada cuatro encuestados, muestra pérdidas entre medias y elevadas que dificultan gravemente sus posibilidades de comunicación con los que les rodean.

Dª Ángeles Estellés

Audioprotesista. Colegiada nº 747

La calidad de vida de nuestros mayores se ha visto disminuida en muchos casos, por la calidad de la audición.

Las pérdidas auditivas no corregidas generan importantes problemas de comunicación.

Para tratar de corregir los problemas auditivos de una persona siempre hay que hacer un estudio individualizado y valorar la situación de cada persona y el entorno en el que se encuentra. También sus expectativas, la evolución de su lesión, su nivel cognitivo y –en caso de adaptación del audífono- su capacidad o la de las personas de su entorno para el mantenimiento del aparato.

Sin embargo, todavía existe un cierto rechazo a asumir la necesidad de utilización de un aparato que mejore nuestra audición. En este sentido se han realizado diferentes muestras para comprobar el estado auditivo de los residentes de BALLESOL de los centros de Burjasot, Valterna, Gobernador Viejo, Patacona y Serrería.

La prueba consistió en una determinación de tipo screening, para medir los parámetros que indican el nivel de audición en ambos oídos y las posibles pérdidas auditivas que aconsejen una adaptación audiológica.

Se revisó a un total de 79 personas, la mayoría mujeres (80%). En 13 de los residentes examinados se pudo comprobar que ya eran usuarios de audífonos en al menos uno de los oídos. Se apreció también que los tapones, un mal ajuste del mismo y un uso incorrecto, han disminuido la calidad de vida aceptable desde el punto de vista auditivo y de comunicación en el 76% de los casos, siendo pérdidas auditivas entre medias y severas.