El Observatorio Cultural, organizado por El Confidencial en colaboración con Circular Art Analytics y coordinado por el artista Guillermo Fornes y el gestor cultural Fernando Rodríguez Lafuente, con sede en la Fundación Pons, tiene como objetivo analizar y debatir sobre la actualidad y el futuro de la cultura contemporánea a través de charlas, mesas de debate y espacios de networking.
Las actividades del OBSERVATORIO CULTURAL buscan poner en valor:
- El diálogo con las nuevas tecnologías: Explorar cómo las tecnologías digitales influyen en la cultura.
- La Protección de la propiedad intelectual: Discutir sobre los retos y soluciones en la protección de derechos de autor.
- La Sostenibilidad: Evaluar cómo los proyectos culturales pueden ser sostenibles.
- Las alianzas estratégicas: Fomentar colaboraciones entre empresas culturales, museos y fundaciones para la promoción internacional.
El proyecto se desarrollará a lo largo de tres jornadas temáticas:
- Internacionalización y financiación: Foco en la difusión y apoyo económico de la cultura contemporánea.
- Nuevos retos tecnológicos: Análisis del impacto de las nuevas tecnologías y los derechos de autor.
- Sostenibilidad e igualdad: Discusión sobre la equidad y la profesionalización en el ámbito cultural.
Retos de la Cultura Contemporánea
El Proyecto cuenta con profesionales de primer nivel de las distintas profesiones que crean el ecosistema de la cultura: artistas, periodistas, comunicadores, gestores culturales y de museos, técnicos, etc. que pondrán en valor:
- Globalización y Homogeneización: La interconexión global beneficia el intercambio cultural, pero puede amenazar la diversidad local.
- Tecnologías Digitales: Transforman la producción y consumo cultural, pero traen desafíos como la difusión de información errónea y la adicción a redes sociales.
- Desigualdad Cultural: El acceso a la cultura es inequitativo, afectando a minorías y zonas rurales.
- Propiedad Intelectual: La piratería y el plagio dificultan la protección de derechos de autor.
- Nuevos Modelos de Negocio: Adaptar leyes y políticas para proteger autores en el entorno digital.
- Demanda Cultural: Creciente interés en productos culturales debido a la digitalización.
- Diversificación de Audiencias: Necesidad de crear contenidos que respondan a diversos intereses.
- Nuevos Canales de Monetización: Streaming y crowdfunding permiten ingresos más amplios.
- Economía Creativa: Potencial de crecimiento y oportunidad para emprendedores.
Además, el proyecto incluirá la creación de un canal multimedia para la difusión de contenido como conferencias, podcast, mesas redondas y transmisión de las jornadas en formato streaming.
Jornadas y Ponentes
El Proyecto del OBSERVATORIO CULTURAL, será un encuentro de tres jornadas sobre el HORIZONTE DE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA:
- 1ª JORNADA. Día 1. Internacionalización y difusión de la cultura contemporánea. Financiación y mecenazgo.
- 2ª JORNADA. Día 2. Nuevos retos y evolución tecnológica de la cultura. Derechos de autor.
- 3ª JORNADA. Día 3. Sostenibilidad, igualdad, dinamización y profesionalización de la cultura contemporánea.
El Observatorio Cultural busca generar un espacio de reflexión y diálogo sobre los desafíos y oportunidades en la cultura contemporánea, promoviendo la colaboración y el intercambio de ideas entre profesionales del sector.