“Olores” el cortometraje candidato a los premios Goya

0
233
Portada Revista 1
Portada Revista 1

«OLORES» es una experiencia sensorial, una exploración olfativa, una inmersión en lo íntimo. El nuevo cortometraje documental de Alba Esquinas es una obra personal, delicada y salvaje, todo a la vez.

Cortometraje

El nuevo trabajo de Alba Esquinas

Un cortometraje documental que explora el poder evocador de los olores. A través de una fotografía encontrada en un cajón, el narrador revive su infancia marcada por la guerra, la muerte de su padre y el trabajo de su madre en una carnicería.

Con imágenes, sonido y texto, el filme crea una atmósfera íntima y emotiva que refleja la memoria sensorial del protagonista.

Olores ha cumplido con los criterios para optar al premio de Mejor Corto Documental en los Premios Goya y ya está disponible en la plataforma donde los académicos eligen los 5 finalistas tras ver las obras.

Galardones del cortometraje

Este cortometraje de la directora murciana ha cosechado numerosos premios desde su lanzamiento a finales de 2022, y todo indica que su éxito no se detendrá ahí.

  • Gran Premio del Cine Español en ZINEBI – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometrajes de Bilbao
  • Primer Premio en FIDBA – Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires
  • Premio Especial del Jurado – La Mirada Tabú – Festival Internacional de Cine. Zaragoza
  • Mención Especial al Mejor Documental Nacional IBIZACINEFEST
  • Danzante Iberoamericano Ópera Prima “Alberto Sánchez” y Danzante Documental Iberoamericano “José Manuel Porquet”. – 51 Festival Internacional de Cine de Huesca
  • Premio Docma a Mejor Cortometraje Documental y Mención Especial a Mejor Mezcla de Sonido – Festival de cine de Madrid PNR.
  • Premio a Mejor Cortometraje en FRONTDOC. – Festival Internacional de Documental en el Valle d’Aosta, Italia.
  • Premio exaequo en la Sección Premi Ullastre. – V Festival de Cinema i Fotografía Documental d’autor Menorca Doc Fest

También te puede interesar:
«Sahara: Fin de Viaje»: La remasterización después de 30 años
Todo es posible: David Morago en Ansorena Galería