Estreno «Cuando la noche no termina» de Óscar Montón

0
266

El viernes 27 de octubre llegará a los cines la ópera prima del valenciano Óscar Montón «QUAN NO ACABA LA NIT«, en castellano «Cuando la noche no termina«.

Óscar Montón nos invita a revivir la Ruta del Bakalao con su película.

Cuando la noche no termina de Óscar Montón

La película muestra de forma magistral el ambiente y el espíritu de esa época y sus personajes viven escenas, circunstancias y vivencias que ya forman parte de nuestra herencia cultural, donde la música, la noche y la cultura popular colocaron a Valencia en la cima de la música de club.

La Ruta no solo fueron noches de fiesta y desenfreno, fue un acontecimiento social, que todavía hoy se estudia.

El equipo estará en Valencia los días 22, 23 y 24 de octubre, donde la película participará en la Mostra de Valencia.

Producción de Óscar Montón «Cuando la noche no termina»

La producción corre a cargo de Xavier Crespo y el propio Óscar Montón y el guion ha sido coescrito por Tirso Calero, Óscar Montón y Begoña Soler.

La película narra las vivencias de cuatro amigos que se sumergen en la escena musical tecno de Valencia a finales de los años 80 y principios de los 90, conocida como La Ruta del Bakalao.

En su aventura, se cruzan con el legendario DJ Chimo Bayo, que interpreta su propio papel en un cameo. La cinta es un homenaje a una época irrepetible de la cultura valenciana, que marcó a toda una generación con su ritmo frenético, su libertad y su diversión.

«Cuando la noche no termina» es una invitación a recordar y a descubrir La Ruta, un fenómeno musical y social que hizo historia

Sinopsis

En la Valencia de finales de los 80, un grupo de amigos de barrio se sumerge en las interminables noches de fiesta de las discotecas de la Ruta del Bakalao, donde la fiesta y sus riesgos amenazan su amistad y hasta sus vidas. Una película que revive el inicio de aquella legendaria “movida valenciana”.

QUAN NO ACABA LA NIT (Cuando la noche no termina), una producción de Emeeme Producciones y Dacsa Produccions, con el apoyo del Institut Valencià de Cultura y de À PUNT Media.

También te puede interesar:
Todo es posible: David Morago en Ansorena Galería
5 exposiciones de arte que no puedes perderte en Madrid