Las nuevas tecnologías : cada vez más cerca de los mayores

0
588
image 2
image 2
Las nuevas tecnologías : cada vez más cerca de los mayores

Si algo no podemos negar es que el avance de las nuevas Tecnologías de la Información y la Telecomunicación (TIC) en estos últimos años han traído consigo multitud de cosas buenas.

En el año 2020, un año marcado por la pandemia, nos dimos cuenta -más que nunca- que gracias a las nuevas tecnologías al menos podíamos comunicarnos con los seres queridos a los que no podíamos ver. Gracias a los smartphone, las videollamadas o el Whats App nos mantuvimos más conectados que nunca.

Pero ¿qué fue de aquellas personas con dificultad de acceso a estas tecnologías?

Envejecimiento y nuevas tecnologías

Nos estamos refiriendo a las personas mayores… El envejecimiento de la población es un hecho real.

El aumento de la esperanza de vida, acortamiento de la vida laboral y la jubilación anticipada son las razones principales para el crecimiento de este sector.

Con el auge de las nuevas tecnologías, el distanciamiento de este sector con la sociedad parece aún mayor…

¿Cómo revertir la situación?

Ya hay entidades que están tomando medidas. Lo que empezó como una tendencia protagonizada y liderada por los millennials y después por la Generación Z, hoy está tomando fuerza en otras generaciones como la X y los baby boomers; pero lo mejor es que está funcionando como herramienta de apoyo para un gran abanico de retos y necesidades.

taller de nuevas tecnologías en las residencias de ancianos en Valencia
Residencias Ballesol y sus residentes participando en el taller «Mayores Digitalizados»

Un caso particular que nos gustaría destacar es como en algunas residencias de ancianos en Valencia han tomado medidas para que las personas mayores no se queden atrás.

Más concretamente y bajo el lema «No dejar a nadie atrás» se están impartiendo los talleres «Mayores Digitalizados» a más de 50 residentes de estos centros. En ellos, las personas mayores aprenden desde encender un móvil hasta hacer una videollamada, e incluso enviar fotografías a sus nietos.

Residencia de ancianos en Valencia, BallesolAntena 3 Noticias

Debemos tener en cuenta la importancia que supone para una persona mayor tener los conocimientos necesarios para sentirse partícipe de la sociedad y evitar la soledad o la discriminación. Las nuevas tecnologías suponen grandes ventajas para la tercera edad, sin embargo, se sientes lejos de ellas.

Muchos adultos mayores desconocen cual es la utilidad de algunos dispositivos e instrumentos que puede mejorar su calidad de vida. A otros les inquieta el hecho de adentrarse en un mundo demasiado complejo para ellos. 

Según las últimas estadísticas, la mayoría de los adultos mayores que se introducen de forma autónoma en el mundo de las nuevas tecnologías suelen contar con una edad de entre 50-55 años. Por lo cual, existe un sentimiento de desfase con respecto a estos nuevos instrumentos.

Actualmente los productos tecnológicos son los más publicitados en los medios de comunicación de masas. Sin embargo, dicha publicidad rara vez es protagonizada por personas mayores. Por ello, como es un producto que no va dirigido a ellos, les genera un sentimiento de indiferencia y desinterés hacia dichos productos.

Beneficios del uso de las nuevas tecnologías para las personas mayores

Las personas mayores tienen que hacer un esfuerzo aun mayor que el resto de la sociedad para adaptarse y evolucionar al mismo ritmo que la tecnología. Deben formar parte del presente de una manera más activa y visible, ya que al sacar un mayor partido a las nuevas tecnologías son uno de los sectores que más beneficios obtienen:

  • Superan los prejuicios: De esta forma demuestran a la sociedad que la Tercera Edad no es sinónimo de pasado e impide que no se aparten de la vida social al sentirse inútiles.
  • Mejoran su calidad de vida: La tecnología también es útil para las necesidades que puedan tener.
  • Mantienen y amplían su red de relaciones: El uso de la telefonía móvil, y herramientas como el correo electrónico y la mensajería instantánea, agilizan la comunicación con los demás.
  • Fortalecen su independencia: Tecnologías como Internet favorecen su autonomía como personas independientes. Pueden acceder con inmediatez a información sobre recursos que pueden servirles de apoyo en la vida diaria.
  • Mantenerse más activos y saludables: La salud se compone no sólo del equilibrio del factor físico, sino también del psíquico o mental. La falta de actividad mental explica la disminución de la capacidad de aprendizaje en la vejez. Diversos estudios han demostrado que el aprendizaje de nuevas tecnológicas estimula la actividad mental de las personas mayores, reduciendo la incidencia de enfermedades como el Alzheimer. Residencias de ancianos en Madrid, como las de Ballesol, ya aplican talleres que favorecen la memoria con el uso de nuevas tecnologías: