Cada 28 de julio, se celebra a nivel mundial el Día contra la Hepatitis, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre las hepatitis virales, las cuales causan inflamación del hígado y pueden llevar a enfermedades graves como el carcinoma hepatocelular.
Estas infecciones afectan principalmente a las personas mayores, debido al proceso natural de envejecimiento
¿Qué es la Hepatitis?
La hepatitis es una inflamación del hígado, un órgano vital que desempeña numerosas funciones cruciales en el cuerpo, incluyendo la desintoxicación de la sangre, la producción de bilis para la digestión y el almacenamiento de energía en forma de glucógeno. La inflamación puede ser causada por diversas razones, siendo las infecciones virales las más comunes. Además de los virus, otras causas de hepatitis incluyen el consumo excesivo de alcohol, ciertos medicamentos, toxinas y enfermedades autoinmunes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de vidas que se pierden a causa de las hepatitis víricas va en aumento cada año.
Tipos de hepatitis
- Hepatitis A (VHA): se transmite por el consumo de agua o alimentos contaminados con heces infectadas.
- Hepatitis B (VHB): se contagia por la sangre, semen y otros fluidos corporales, incluso de madre a hijo durante el parto.
- Hepatitis C (VHC): se transmite por contacto con sangre infectada.
- Hepatitis D (VHD): se contagia por contacto con sangre infectada; requiere infección previa con hepatitis B.
- Hepatitis E (VHE): se contagia por el consumo de agua contaminada.
¿Cuál es la función del hígado?
El hígado es un órgano vital con una amplia variedad de funciones esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Algunas de las funciones principales del hígado incluyen:
- Desintoxicación.
- Producción de bilis.
- Metabolismo de nutrientes.
- Producción de proteínas.
¿Cómo podemos prevenir esta enfermedad?
La prevención de la hepatitis es fundamental para reducir la incidencia de esta enfermedad. Aquí hay algunas medidas importantes que podemos tomar para prevenir la hepatitis:
- Vacunación.
- Mantener la higiene.
- Mantener relaciones sexuales con protección.
- Evitar el compartir de agujas.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol.
- Seguridad en la manipulación de alimentos.
- No compartir objetos personales como cuchillas de afeitar o cepillo de dientes.
¿Cómo afecta en el envejecimiento?
A medida que envejecemos, nuestros órganos experimentan cambios morfológicos y funcionales, y el hígado no es una excepción
Aunque el papel del hígado en el proceso de envejecimiento puede parecer menos significativo en comparación con otros sistemas como el respiratorio o cardiovascular, es importante reconocer que las enfermedades hepáticas pueden afectar a personas de todas las edades, y algunas pueden ser más graves en la vejez.
Las enfermedades hepáticas no son exclusivas de los ancianos, sino que pueden surgir en cualquier momento de la vida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los cambios en el sistema inmunológico, que también ocurren con el envejecimiento, pueden influir en la patogénesis de muchas enfermedades hepáticas. Estos cambios pueden ser especialmente relevantes para las personas mayores, ya que su sistema inmunológico puede no funcionar de la misma manera que en personas más jóvenes.
Entender cómo estos cambios afectan a las enfermedades hepáticas en los ancianos es crucial para proporcionar un tratamiento efectivo y adecuado.
También te puede interesar…
Residencia Tercera Edad
Residencias para Mayores
Precio de una residencia de ancianos
Apartamentos para personas mayores
Residencia de personas mayores
Residencias de Tercera Edad
Residencia geriátrica