Según el artículo publicado en Alimente +, la dieta y el estilo de vida impactan -positiva y negativamente- en el Cáncer de colon.

El cáncer colorrectal es un tipo de tumor con mucha presencia, cada año se diagnostican 1,9 millones de nuevos casos y es el segundo tumor que más vidas se cobra, 935.000.
Con una dieta sana y realizando ejercicio físico regular se puede esquivar esta enfermedad o, al menos, minimizar su impacto con la detección temprana.
Según Alimente +, sobre la actividad física, la ciencia ha comprobado que el entrenamiento HITT reduce las células cancerosas y que caminar 2,5 horas a la semana a buen paso disminuye entre el 8% y el 14% el riesgo de padecer este tumor.
En cuanto a la dieta, una ingesta alta de carne roja o procesada favorece la enfermedad, mientras que comer cereales integrales, alimentos ricos en fibra, productos lácteos y abundantes frutas y verduras se asocia inversamente al riesgo de sufrir este tipo de cáncer.
¿Pescado fresco o enlatado? ¿Cuál es mejor para prevenir el Cáncer de Colon?
También el pescado parece tener un efecto protector debido a su contenido en ácidos grasos omega-3, aunque los estudios no llegan a confirmar dicho beneficio, como apunta un minucioso examen sobre grupos de alimentos y riesgo de cáncer colorrectal realizado por científicos alemanes y publicado en ‘International Journal of Cancer‘.
En un artículo publicado en la revista ‘Nutrients‘, los autores sostienen que las características nutricionales del pescado fresco y el enlatado son similares.
Para su trabajo, se centraron en el consumo de atún, caballa y sardinas en aceite oliva.
Destacan que las partes de atún seleccionadas para la conserva son ricas en grasa y, por tanto, ácidos omega-3, aunque “no podemos excluir que los beneficios, al menos una parte, se deban al aceite de oliva”, aseguran.