Consejos que mejorarán tu estado de ánimo y sentirás alegría

0
119

Así como la felicidad, la alegría tiene su propio día.

día mundial de la alegría

Cada 1 de agosto, desde el 2010, se celebra el Día Mundial de la Alegría, para recordar la importancia de este sentimiento.

¿Qué es la alegría?

Expertos psicólogos definen a la alegría como una emoción pasajera que se manifiesta por medio de la risa o la sonrisa, aunque también es cierto que la alegría provoca manifestaciones de todo tipo, desde saltos, aplausos, bailes…

Cada persona la manifiesta de forma diferente.

Cinco consejos que te ayudarán a ser más alegre

Entre el día a día, las responsabilidades y la vida de adulto, a veces las personas olvidan darse un momento para disfrutar de los pequeños detalles y de la alegría que toca a la puerta en determinados momentos, por ello te compartimos algunas formas de experimentar la alegría.

Cuida tu alimentación

Existen alimentos que gracias a su composición ayudan a mantenernos alegres; las lentejas, por ejemplo, son ricas en fenilalanina, un aminoácido esencial que combate la depresión y eleva los niveles de endorfinas.

Otros alimentos que ayudan son los que contienen omega 3, así que armar smoothies, ensaladas y otras recetas con verduras de hoja verde, fresa, piña y nueces, deben estar en tu día a día.

Te puede interesar: 5 peores dietas con efecto rebote y perjudiciales para tu salud

Trabaja en lo que te gusta y cerca de casa

El trabajo es un aspecto muy importante de nuestro bienestar, pues pasamos muchas horas del día en la empresa donde trabajamos. De hecho, es un pilar fundamental de desarrollo profesional de un ser humano, y algo que puede hacernos realmente alegres si trabajamos de lo que realmente deseamos.

Encontrar lo que a uno le motiva y luchar por ello nos mantiene felices y animados.

Hacer ejercicio

No es necesario correr una maratón o dedicar dos horas al día a hacer abdominales, el simple hecho de salir a caminar ya aporta unos beneficios considerables para nuestra salud física, mental y para nuestro estado de ánimo.

Salir a la calle es muy bueno para despejar la mente y respirar aire fresco.

Los estudios sugieren que la luz solar nos hace más alegres, pues estimula la producción de vitamina D que a su vez aumenta el rendimiento de la enzima encargada de convertir el triptófano serotonina.

La serotonina es conocida como la hormona de la felicidad.

Rodéate de gente buena y positiva

Un estudio realizado por BMJ Group, afirma que rodearse de gente alegre se contagia, pues se acaba respirando el mismo aire entusiasta y positivo.

Además, a todos nos gusta rodearnos de personas alegres y con buen sentido del humor.

Tú también puedes ser alegre y contagiar este sentimiento.

Cuando tengas un día malo, escucha música

La música tiene un gran efecto sobre nuestras emociones y nuestra motivación y, en general, sobre nuestra mente y nuestro comportamiento.

En este sentido, son muchos los estudios que han intentado averiguar más sobre el efecto que la música tiene en nosotros.

¿Cómo influye la música en las personas mayores?

Por un lado, una investigación de Saarikallio y Erkkila en 2008, encontró que estudiar música puede hacernos más alegres al afectar a nuestro humor y estado ánimo. Asimismo, otra investigación, esta vez llevada a cabo por Lonsdale y North (2010) comprobó que la música nos ayuda a manejar y controlar los estados emocionales negativos.

Te puede interesar: Musicoterapia para el bienestar de las personas mayores

Seguro que a esta lista le faltan consejos que tú mismo estás pensando, ponlos en práctica.

¡Feliz día de la Alegría!

#Precio de una residencia de ancianos

#Residencia de ancianos dependientes

#Geriàtric a Tarragona

#Residencias de ancianos precios

#Recuperación de una fractura de cadera

#Tramitar la ley de Dependencia

#Respiro Familiar

#Residencia para personas con Alzheimer