Hoy, 10 de octubre, es el Día Mundial de la Salud Mental y queremos resaltar la importancia que tiene cuidar tu bienestar físico y emocional.


La salud mental es un aspecto clave de la salud y el bienestar, nos permite afrontar las situaciones de estrés de la vida, desarrollar todo nuestro potencial, poder aprender y trabajar de forma adecuada y participar en el mejoramiento de nuestra comunidad.
Es un componente esencial en la salud y el bienestar para tomar decisiones, establecer vínculos y moldear el mundo en el que vivimos. La salud mental es, además, un derecho humano básico, y un factor indispensable para el desarrollo personal.
¿Cómo afecta el envejecimiento en la salud mental?
Los cambios en la vida pueden ser difíciles de afrontar para las personas mayores. Algunas pueden adaptarse bien, pero otras pueden tener dificultades para hacerlo.
Esto puede afectar a la salud mental de las personas mayores y causarles depresión o ansiedad. Es fundamental detectar y tratar las enfermedades mentales.
Existen opciones de tratamiento efectivas para los problemas de salud mental, así como la psicoterapia, los fármacos o las salas snoezelen.
Estas salas que se encuentran principalmente en residencias de ancianos como las de Ballesol, estimulan varios sentidos simultáneamente o de manera individual, para potenciar habilidades o capacidades específicas, como la relajación o la atención, evitando los fármacos y la soledad no deseada.
Lo primero que debe hacer es consultar a un especialista en salud mental que le oriente y le recomiende el mejor enfoque para su caso.
Nuestra salud mental, nuestros derechos
“NUESTRA SALUD MENTAL, NUESTROS DERECHOS” es la campaña que ha realizado la OMS (Organización Mundial de la Salud) para el 2023.
“El Día Mundial de la Salud Mental 2023 es una oportunidad para que las personas y las comunidades se unan en torno al lema «La salud mental es un derecho humano universal» a fin de mejorar los conocimientos, sensibilizar e impulsar medidas que promuevan y protejan la salud mental de todos como derecho humano universal.”
Acerca de OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se trata de una entidad especializada de la ONU creada en 1948, cuya finalidad es lograr que todos los pueblos disfruten del nivel más alto de salud, entendida en su Constitución como un estado de pleno bienestar físico, mental y social, y no solo como la falta de afecciones o enfermedades.
También te puede interesar:
Aprende sobre el día de las personas de edad
¿Por qué se celebra el Día de la Juventud?
#Precio de una residencia de ancianos
#Residencia de mayores en Castellón
#Residencia de ancianos dependientes
#Residencias de ancianos precios
#Recuperación de una fractura de cadera