Sensibilización del Cáncer Infantil: la solidaridad y la empatía

0
148

El Día Internacional del Cáncer Infantil se celebra cada año el 15 de febrero para sensibilizar sobre la realidad de los niños y adolescentes que sufren esta enfermedad y para destacar la importancia de su apoyo y cuidado.

Día Internacional del Niño con Cáncer
Día Internacional del Niño con Cáncer

El cáncer infantil es una enfermedad devastadora que afecta a miles de niños y sus familias en todo el mundo.

A pesar de los avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, aún queda mucho por hacer para garantizar que los niños tengan acceso a los recursos necesarios para sobrevivir y prosperar.

¿Quién impulsó este movimiento?

El Día Internacional del Niño con Cáncer se estableció en 2002 por la Organización Internacional de Cáncer Infantil (ICCC) con el fin de concienciar sobre la importancia de la lucha contra el cáncer infantil y la necesidad de mejorar la atención en el acceso a los tratamientos para los niños que luchan contra esta enfermedad.

En este día, se realizan diversos eventos y actividades para honrar a los niños y adolescentes que luchan contra el cáncer y para crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan.

También se busca aumentar la financiación para la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos que puedan mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los niños.

La ayuda psicológica es fundamental

Es importante destacar que el apoyo emocional y psicológico también es fundamental para los niños y las familias que enfrentan el cáncer infantil.

Los niños necesitan sentirse apoyados y rodeados de amor y comprensión en todo momento, por lo que es esencial brindarles el apoyo necesario durante todo el proceso.

En definitiva, el Día Internacional del Niño con Cáncer es una oportunidad para reconocer la valentía y la fuerza de los niños y adolescentes que luchan contra el cáncer y para mostrar nuestro compromiso en la lucha contra esta enfermedad.

Todos podemos contribuir a la causa apoyando a los niños con cáncer y sus familias, aumentando la conciencia pública y apoyando la investigación médica.

También te puede interesar: «Cáncer más diagnosticados en 2022»

Solidaridad de las personas mayores por el Cáncer Infantil

No son pocas las marcas que se suman para aportar su granito de arena por la causa. Es el caso de Ballesol –residencia ancianos y apartamentos para mayores– dónde podemos ver como año tras año impulsan iniciativas desde sus residencias en las que, además de la ayuda económica que aportan a las familias, se consigue que las personas mayores “se sientan protagonistas y reconocidos en la sociedad, se mejoren las relaciones intergeneracionales al crear ese vínculo afectivo entre residente y niño, la autoestima y el interés por estar activos”.

Más concretamente, la residencia ancianos en Zaragoza, Ballesol Puerta del Carmen, hace entrega a Aspanoa (Asociación aragonesa contra el Cáncer Infatil) de un talón solidario por el Día Internacional del Niño con Cáncer con valor de 2.000€ obtenidos por las más de 800 pulseras diseñadas a mano por los propios residentes.

Y no sólo esta residencia, se suma también la residencias ancianos en Valladolid, Ballesol Parquesol y La Victoria, que han recaudado 474€ para ayudar a PYFANO (Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León) bajo el lema:

“ARRUGAS DE SOLIDARIDAD PARA QUE LOS NIÑOS CON CÁNCER NO PIERDAN LA SONRISA”

Fundación Aladina

Además, fundaciones contra el cáncer como la Fundación Aladina dan apoyo emocional, psicológico y material a los niños con cáncer y sus familias, siendo ya más de 1.500 menores y familias que se benefician de los programas que pone en marcha la fundación.

Con su iniciativa «Regalos Solidarios«, eligiendo la opción de hacer un regalo solidario, contribuyes a que la fundación siga regalando sonrisas a muchos niños y adolescentes enfermos de cáncer.

Hay muchas propuestas para que encuentres el producto más original con el que sorprender.

¡Cualquier motivo es bueno para regalar solidaridad y combatir al cáncer infantil!

“En Aladina tenemos una única meta, que el cáncer nunca le robe la felicidad a un niño enfermo ni a su familia”