

La Federación Española de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) estableció el 28 de mayo como Día Nacional de la Nutrición.
Este día tiene como objetivo enseñar a la población a establecer correctos hábitos alimenticios y mejorar de este modo la salud y la nutrición de nuestro organismo.
Un hábito alimenticio correcto y saludable puede salvarnos la vida.
¿Cuáles son los hábitos alimenticios?
La importancia de nuestra salud reside, entre otras cosas, en la alimentación que llevamos y en los alimentos que consumimos en nuestra vida diaria.
Existen ciertos alimentos que contribuyen al bienestar de nuestro organismo y que podemos incorporarlos fácilmente en nuestro día a día.
A continuación, tienes una lista con tres de los más importantes:
- El ajo: estamos ante nuestro mayor aliado a la hora de reducir el colesterol malo, por lo que cuida nuestro corazón y nos ayuda a depurar toxinas. Además, nos aporta vitaminas imprescindibles como la vitamina C, la vitamina B6 y el manganeso.
- La zanahoria: es rica en un montón de nutrientes, pero destaca en especial por su vitamina A y sus carotenoides. Además, es fuente de potasio, de fósforo, de magnesio y de yodo de calcio.
- Los huevos: son ricos en proteínas de alto valor biológico y contienen todos los aminoácidos esenciales.
La importancia de la nutrición en el adulto mayor


La nutrición consiste en consumir una dieta saludable y balanceada para que nuestro cuerpo obtenga los nutrientes necesarios para estar sanos.
Los nutrientes son sustancias en los alimentos que nuestro cuerpo necesita para poder funcionar y crecer, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y el agua.
Una correcta nutrición es importante sin importar la edad que tengamos, ya que nos aporta energía y puede ayudar a controlar nuestro peso, así como prevenir enfermedades, como osteoporosis, hipertensión arterial, enfermedades del corazón, diabetes tipo 2 e incluso algunos tipos de cáncer.
Pero, a medida que envejecemos, nuestro cuerpo y nuestra vida cotidiana cambian.
Por ejemplo, podemos necesitar menos calorías, pero con la misma cantidad -o más- de nutrientes.
Por eso es importante llevar un control alimenticio de las personas de edad avanzada y, con más motivo, aquellas que sufren enfermedades específicas.
Comer de forma saludable y placentera es fundamental para el bienestar tanto físico como emocional de las personas mayores.
Por ejemplo, en las residencias para mayores Ballesol y en los Apartamentos y Suites, todo el personal de cocina trabaja para que todos los menús sean deliciosos, saludables y nutritivamente apropiados. Cada residencia de Ballesol tiene un chef y personal totalmente capacitados, proveedores de comida fresca de temporada local, siempre adecuada a las necesidades dietéticas individuales de cada uno de sus residentes.


En Ballesol son expertos en nutrición e hidratación, porque son esenciales para la salud, al igual que disfrutar de comidas recién preparadas, ayudando al bienestar físico y mental de las personas mayores.
Por eso la nutrición en Ballesol es un tema al que le dedican especial atención.
Aquí te dejamos una muestra de ello.