El Respiro Familiar es muy necesario para tu Salud Mental

0
147

Según la OMS, en 2019 casi mil millones de personas estaban afectadas por un problema de salud mental. Los suicidios representaban más de una de cada 100 muertes y el 58% de ellos ocurrían antes de los 50 años.

RESPIRO FAMILIAR

Los trastornos mentales son la principal causa de discapacidad y son responsables de uno de cada seis años vividos con discapacidad. Las personas con trastornos mentales graves mueren de media de 10 a 20 años antes que la población general, la mayoría de las veces por enfermedades físicas prevenibles.

La Organización Mundial de la Salud publica su examen más completo sobre la salud mental en el mundo desde principios de siglo.

Este trabajo ofrece un plan maestro a los gobiernos, las instituciones académicas, los profesionales de la salud, la sociedad civil y otros interesados que tengan por objeto ayudar al mundo a transformar la salud mental.

El director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló:

Todos conocemos a alguien afectado por trastornos mentales. La buena salud mental se traduce en buena salud física y este nuevo informe presenta argumentos convincentes para el cambio. Los vínculos indisolubles entre la salud mental y la salud pública, los derechos humanos y el desarrollo socioeconómico significan que transformar las políticas y prácticas con respecto a la salud mental puede arrojar beneficios reales y considerables para las personas, las comunidades y los países de todo el mundo. La inversión en salud mental es una inversión en una vida y un futuro mejores para todos”.

¿Qué tiene que ver el Respiro Familiar con la Salud Mental?

No sólo las personas que sufren trastornos mentales necesitan ayuda, también sus familias o cuidadores necesitan un descanso, ya que, sin él, se generan trastornos depresivos y otros trastornos mentales provocados por el estrés, el cansancio, la frustración, las preocupaciones, etc.

El cuidado de personas con enfermedades mentales es más duro de lo que puede parecer y más, cuando se trata de un familiar o un ser querido.

A muchas personas les cuesta manejar emocionalmente la enfermedad de un pariente, en ocasiones, necesitan apoyo económico y seguro de salud, algo de lo que no todas las familias disponen.

Además, cuando se trata de personas mayores dependientes, el esfuerzo de la familia puede conllevar las 24 horas del día, sin descanso y sin las nociones adecuadas de salud o psicológicas.

La realidad es que no todo el mundo estamos preparados para hacernos cargo de un familiar en malas condiciones de salud, ya sea física (como las personas que ingresan en una residencia para la recuperación de una fractura de cadera) o mentalmente y más si se trata de una persona de edad avanzada.

Por estos y más motivos, existe lo que los profesionales de la salud llaman “respiro familiar”.

Residencia de ancianos para Respiro Familiar

El respiro familiar es un método que ponen en práctica las residencias de ancianos Ballesol y que consiste en brindar apoyo a la familia o cuidador de una persona mayor con cualquier tipo de discapacidad o problema de salud.

Estas residencias se encargan de la persona en cuestión el tiempo que precise la familia aportando los cuidados necesarios para su recuperación (profesionales cualificados, tratamientos especializados, dietas especiales, actividades personalizadas, etc.).

De tal manera que la persona mayor se encuentra como en su propia casa, pero bien atendida, mientras la familia disfruta de un periodo de descanso tanto física como mentalmente, con la tranquilidad de saber que su ser querido se encuentra en las mejores manos y con atención las 24 horas.

Si te gustaría saber más no dudes en ponerte en contacto con Ballesol.

#Precio de una residencia de ancianos

#Residencia de ancianos dependientes

#Geriàtric a Tarragona

#Residencias de ancianos precios

#Recuperación de una fractura de cadera

#Tramitar la ley de Dependencia

#Respiro Familiar

#Residencia para personas con Alzheimer