Conscientes de la importancia de mantener un estilo de vida activo y saludable, las residencias de ancianos de lujo Ballesol han puesto especial énfasis en la promoción de la actividad física como parte fundamental de la rutina diaria.


1 de cada 4 personas será mayor de 65 años en los próximos años.
Según el diario 20 minutos
Por ello, la OMS ha declarado la década del envejecimiento activo y saludable entre 2020 y 2030.
El objetivo es proporcionar a los residentes un ambiente en el que se fomente la movilidad, se prevengan enfermedades y se potencie su autonomía, brindándoles una experiencia enriquecedora y llena de vitalidad.
Actividades adaptadas para cada persona en Ballesol
En Ballesol, se valora la individualidad de cada residente y se personalizan las actividades físicas según sus necesidades y habilidades.
Desde su ingreso en una residencia rehabilitación de Ballesol, cada residente es evaluado por un equipo de profesionales para diseñar un plan de actividad física acorde a sus condiciones físicas y preferencias.
Para aquellos con movilidad reducida, se ofrecen sesiones de ejercicios de bajo impacto que buscan fortalecer la musculatura y mejorar la movilidad de las articulaciones. Por otro lado, para aquellos con mayor capacidad física, se promueven actividades más dinámicas como caminatas, clases de baile y ejercicios aeróbicos que estimulan el sistema cardiovascular.
Profesionales altamente cualificados
La implementación del programa de actividad física de Ballesol cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinario de profesionales altamente cualificados. Fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, monitores de ejercicios y personal de enfermería trabajan en conjunto para asegurar que las actividades sean seguras y adecuadas para cada residente.
Además, estos profesionales brindan seguimiento y ajustes periódicos a los planes de ejercicio, adaptándolos a medida que las condiciones físicas de los residentes evolucionan.
Beneficios de una vida activa en Ballesol
El enfoque en la actividad física en las residencias Ballesol ha demostrado tener numerosos beneficios para los residentes. Algunos de los aspectos más destacados incluyen:
- Mejora de la Salud Cardiovascular: La actividad física regular contribuye a fortalecer el corazón y mejorar la circulación sanguínea, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Mantenimiento de la Movilidad: El ejercicio ayuda a mantener la flexibilidad y fortaleza muscular, lo que favorece la autonomía y la capacidad para realizar actividades cotidianas.
- Bienestar Emocional: La actividad física libera endorfinas, sustancias químicas que promueven la sensación de bienestar y reducen el estrés y la ansiedad.
- Socialización: Las actividades grupales fomentan la interacción social y ayudan a prevenir el aislamiento y la soledad, aspectos que son especialmente importantes en entornos residenciales.
- Prevención de Enfermedades: El ejercicio regular está asociado con la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y la hipertensión.
La actividad física en las residencias Ballesol es mucho más que una simple rutina diaria: es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de los residentes.
Al enfocarse en las necesidades individuales, promover el ejercicio grupal y contar con profesionales especializados, Ballesol ha creado un ambiente propicio para que sus residentes disfruten de una vida activa, saludable y plena.
Gracias a esta filosofía centrada en el bienestar integral, las residencias Ballesol continúan siendo líderes en el cuidado y atención a los adultos mayores, marcando una diferencia significativa en su bienestar físico y emocional.
Te puede interesar…
¿Qué precio tiene una residencia de ancianos?
Para elegir una residencia de ancianos hay que valorar muchos aspectos y necesidades, son las que definen el precio residencia ancianos.
La decisión debe de ser consensuada y responsable, analizada desde diferentes enfoques: plano físico, emocional, social, económico… y atendiendo a nuevos conceptos: la residencia como nuestro nuevo hogar, entornos diseñados para todos o espacios en los que humanizar los cuidados, satisfacer las oportunidades de ocio y las experiencias…
Debe ser una estancia a la medida de cada necesidad y con una atención adecuada a la persona mayor.
También te puede interesar: «5 ejercicios para personas mayores: Día del Deporte»