Las personas mayores y las consecuencias de la pandemia

0
270
Residencia para personas mayores

Tanto Danone Specialized Nutrition como Ballesol alertan de las consecuencias que ha tenido la pandemia por Covid-19 para las personas mayores.

Entre ellas, el llamado inmovilismo, que tanto en jóvenes como en personas mayores ha dado lugar a diversas complicaciones, como por ejemplo altos índices de obesidad, enfermedades de corazón…

Pero, en ancianos mayores de 75 años, se ha producido un gran déficit de masa muscular y ósea en su organismo que ahora deben recuperar en su alimentación diaria, mediante el aumento en el aporte de proteínas.

En este sentido, el asesor nutricional de las residencias para personas mayores Iván López Llorente indica que:

«Es fundamental hacer un estrecho seguimiento del estado nutricional de los mayores, fomentando un patrón de dieta mediterránea alineado con sus preferencias alimentarias y vigilando que su deglución sea segura y eficaz para evitar el riesgo de desnutrición«.

Además, ha recordado que muchas personas mayores han presentado durante el último año:

«Síndrome de rechazo de la alimentación, pérdida de apetito y diversos síntomas digestivos«, motivados por la infección de coronavirus, su evolución y consecuencias.

Comer de forma saludable y placentera es fundamental para el bienestar tanto físico como emocional de las personas mayores.

Nutrición de las personas mayores

Para un correcto abordaje nutricional es necesario adecuar las dietas, especialmente en las residencias de ancianos, donde cuentan con profesionales en materia de salud y nutrición.

Residencia para personas mayores

Por ejemplo, las residencias para personas mayores Ballesol cuentan con un programa nutricional especialmente adaptado a este tipo de situaciones que incluye las denominadas “dietas de textura adaptada”.

Estas dietas están especialmente diseñadas para ofrecer al comensal con problemas de alimentación, los alimentos y platos de tal forma que los pueda consumir.

La oferta gastronómica debe considerar el momento vital, los condicionantes psicológicos y de salud de cada persona, pero también su cultura e identidad gastronómica.

La alimentación es un elemento clave para la mejora de la calidad asistencial de nuestros mayores.

Si te gustaría conocer más detalles, pincha aquí.