Día de los Abuelos Digitales en Ballesol

0
74

En la actualidad, se puede apreciar una brecha generacional en el uso de las nuevas tecnologías digitales, siendo este grupo de la sociedad el más perjudicado y afectado, ya que se ven obligados a adaptarse a los avances tecnológicos con el fin de evitar el aislamiento.

Residente y enfermera de Ballesol durante el Taller Digital
Residente y enfermera de Ballesol durante el Taller Digital

Además, el uso de estas nuevas tecnologías ofrece diversos beneficios a nivel individual, permitiendo a las personas mayores ser más activas e independientes, promoviendo el envejecimiento activo y facilitando la comunicación con sus seres queridos y su entorno.

Existen dos áreas principales donde se pueden observar los beneficios del uso de las tecnologías: la cognitiva y la emocional. En el ámbito cognitivo, estas prácticas actúan como estímulos para las funciones mentales, especialmente la memoria y la atención. Además, permiten el desarrollo de habilidades como el razonamiento, la toma de decisiones, la inteligencia espacial y las funciones ejecutivas.

Las nuevas tecnologías son herramientas efectivas para frenar o retrasar la aparición de patologías asociadas al deterioro cognitivo, como el inicio de demencias o el Alzheimer.

A nivel emocional, los dispositivos digitales se convierten en herramientas necesarias para sentirse integrados en la sociedad. Se observa un incremento en el bienestar, mejorando el sentimiento de utilidad y la autonomía personal, fortaleciendo la independencia y fomentando la actividad.

Talleres Digitales en las Residencias de Ancianos Ballesol

Es importante destacar que los talleres de Nuevas Tecnologías organizados por Ballesol en cada residencia ancianos surgieron como respuesta a los efectos provocados por la pandemia en la población en general, como la falta de comunicación, la soledad y el aislamiento social.

Durante el período de confinamiento, los centros de Ballesol facilitaron la comunicación con las familias y amigos mediante llamadas y videollamadas.

Como resultado, uno de los principales beneficios es mejorar la comunicación de manera más independiente, evitando así el aislamiento social y reduciendo los síntomas de ansiedad.

En última instancia, se trata de ver la vejez como una oportunidad personal de crecimiento.

Como resultado de los talleres y al observar los diferentes problemas y situaciones que surgieron durante su desarrollo, como profesionales, nos brindan algunos consejos para el buen uso de las tecnologías:

  • Evitar sobresaturarte de información para poder ser consciente de tu propio aprendizaje y no perder la motivación diaria.
  • Mejorar la accesibilidad de los dispositivos para adaptarlos a tu nivel físico y cognitivo, de manera que te sientas seguro al utilizarlos.
  • Participar en charlas realizadas en el centro para conocer los fraudes en Internet.
  • Valorar los avances y conocimientos adquiridos, sin menospreciarte a ti mismo.

También te puede interesar: «Vacaciones para todos: la campaña de Ballesol para este verano»

¿Por qué elegir una residencia de ancianos?

En una residencia ancianos están capacitados desde un punto de vista sociosanitario, estructural y tecnológico para contar tanto con residentes autónomos como personas mayores que presenten diferentes grados de dependencia, mejorando la calidad de vida del usuario y las familias, brindando una adecuada cobertura de sus necesidades.

Ballesol pone a tu disposición, a lo largo de la geografía española, residencias que cuentan con unidades especializadas con las mejores comodidades, destinadas a:

  • Personas mayores de 60 años.
  • Personas autónomas.
  • Personas con autonomía reducida.
  • Personas con diferentes grados de dependencia.
  • Personas que precisan de cuidados de profesionales expertos, por ejemplo, para estancia tras intervención osteoarticular, recuperaciones post-operatorias
  • Personas con diferentes tipos de demencia: residencias Alzheimer, demencia avanzada…
  • Personas que presenten diferentes tipos de trastornos neurológicos: sensitivo-motores, hemiplejias, paraplejias, secuelas de politraumatismos severos, susceptibles que necesiten una residencia rehabilitación, recuperaciones de ictus, etc.
  • Personas diagnosticadas de: Síndrome de Down, Síndrome de Usher, oligofrenias severas, enfermedad de Huntington, esquizofrenia, otros trastornos, Parkinson –residencia de mayores Parkinson-.
  • Personas que por consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, necesiten la asistencia de otra persona para realizar las actividades básicas de la vida diaria y buscan, por ejemplo, una residencia para personas con artritis.
  • Personas que no necesiten atenciones de forma continuada en instituciones sanitarias pero si de profesionales de la salud, por ejemplo, una residencia con fisioterapia.
  • Personas que, por descanso de un familiar –respiro familiar– necesitan el apoyo de la residencia de forma temporal.

#Residencia de ancianos dependientes

#Residencia para autónomos

#Residencia de mayores Parkinson

#Precio residencia ancianos

#Tramitar la ley de dependencia

#Apartamentos para personas mayores

#Residencias de tercera edad

#Residencia rehabilitación

#Residencias de Ancianos Lujo

#Precio residencia ancianos